Opinión
- Home
- Opinión
Opinión
Un vecino socialdemócrata
Como socialdemócrata declarado apoyé firmemente el apruebo en la elección del plebiscito del pasado 25 de octubre...
Un Estado de bienestar
El triunfo aplastante del Apruebo da cuenta de una sociedad que transversalmente quiere cambios....
Reduzcamos el IVA a la canasta básica
En medio de la pandemia y en el fragor de la desatada carrera presidencial, municipal y constitucional, se van instalando de manera silenciosa en nuestro país...
Ser o no ser socialdemócrata… algo más que un simple eslogan
Si Joaquín Lavín está convencido de las ideas socialdemócratas, implicaría un abandono de su coalición que piensa totalmente lo contrario...
El inevitable Estado de bienestar
Los que hace poco apelaban a economías abiertas, desreguladas y con un ínfimo protagonismo del Estado.
Impuesto solidario a los más ricos, empezar a construir lo nuevo
Vivimos momentos en los cuales se deben acentuar las prácticas de solidaridad estructural, más que meros gestos caritativos
El inevitable Estado de bienestar
Los que hace poco apelaban a economías abiertas, desreguladas y con un ínfimo protagonismo del Estado.
Juan Edo. Faúndez expone un análisis de la crisis en chile
“El Pdte de la Fundación Socialdemócrata Juan Edo. Faúndez expone un análisis de la crisis en chile ante la TV argentina”
¿Nuevos partidos o un nuevo tipo de partido?
“Si bien el Partido por la Dignidad puede ser pertinente para romper el "cartel”
El sorteo: la hora del ciudadano común
“Existe la sospecha bien fundada, que dado a que la elección de los constituyentes se haría mediante la misma”
Macrorregiones, hacia una verdadera descentralización en Chile
“Hay otro elemento que nadie lo expone abiertamente pero que está ahí, la oportunidad electoral que supone para la oposición”
Socialdemocracia: ¿Qué futuro?
“La socialdemocracia europea está en problemas. Desde mediados de la década del 2000, antes de la crisis financiera”
El inevitable Estado de bienestar
“Los que hace poco apelaban a economías abiertas, desreguladas y con un ínfimo protagonismo del Estado”
La Socialdemocracia a la deriva
A medio camino entre el libre mercado y los valores de igualdad y solidaridad, el ideal socialdemócrata..
Quo Vadis Socialdemocracia
Doloroso. Así calificó Angela Merkel el acuerdo entre la CDU y el SPD que le permitirá un cuarto mandato, que obtiene tras un pobre 33% y tras un fallido acuerdo con liberales y verdes.
PAN PARA HOY HAMBRE PARA MAÑANA
Trabajo Precario y Plataformas Digitales, un debate pendiente.
Una nueva visión de país para un nuevo ciclo
Luego de muchos desaciertos y palos de ciego, Chile genera algún grado de expectativa de cara al juicio oral. Tendremos que esperar para ver si las señales que ha dado el equipo liderado por Grossman se traduce en una defensa que esté a la altura de la demanda boliviana.
Solidaridad como cambio cultural
Qué duda cabe que Chile se ve enfrentado a un cambio de época, entendida como un cambio de paradigma para hacernos cargo de nuestras deficiencias y por sobre todo de como aprovechamos nuestraspotencialidades para dar un salto al desarrollo.......
Chile, más polarizado
Aunque el candidato de derecha, Sebastián Piñera, y el de centroizquierda, Alejandro Guillier, pasaron a la segunda vuelta, la principal novedad es la emergencia del Frente Amplio y la desaparición del “centro orgánico” que había prevalecido desde el final de la dictadura. Detrás de estos cambios se esconde el problema de la desconexión entre política.......
Ser progresista en el siglo XXI
En la presente Colección Ideas se profundiza en la defnición sobre qué signifca ser progresista en nuestro siglo. A partir de un análisis teórico e histórico se analiza el origen y las principales ideas del progresismo actu.......
De partido transitorio a partido permanente: el Partido Por la Democracia más allá de los mitos
Este artículo intenta ir más allá de las representaciones sociales sobre el Partido Por la Democracia (PPD) que abogan por la tesis de un partido nuevo, el cual nace como “instrumental” para luego “cobrar vida propia”.......
La socialdemocracia en el siglo XXI
Patxi López es socialista y vasco. Ambas condiciones no han sido fáciles de practicar en el pasado como una sola porque a ellas se opusieron los totalorismo de uno u de otro signo......
¿Socialdemocracia sin socialdemócratas? ¿Cómo puede recuperarse la izquierda?
El laborismo británico ha sufrido otra serie negativa de resultados electorales. Pero el fracaso del laborismo no es problema de corbynistas o blairistas. La socialdemocracia está en crisis en todo el mundo: barrida en Grecia, fracasando en el gobierno en Francia y en retirada en casi todos los demás lugares. En ningún país están los socialdemócratas en primera línea......
¿Socialdemocracia o izquierda moderada? Un análisis de los casos de Chile y Uruguay en el comienzo del siglo XXI
En el inicio del siglo XXI, la mayoría de los países de América del Sur han dado un “giro a la izquierda”, intentando poner en cuestionamiento las bases del neoliberalismo implantadas en la década del ’90 del siglo precedente......
Justicia social para el siglo XX1
Nos hemos reunido para elaborar un nuevo programa partidario en un mundo que está cambiando. Los desafíos son verdaderamente enormes, y necesitamos respuestas acordes con los tiempos que corren para poder hacer realidad nuestros valores fundamentales de libertad, justicia y solidaridad, así como los objetivos de la democracia a.......